LINUX MINT – CÓMO AGREGAR PROGRAMAS
El pc debe tener conexión a Internet, puesto que los programas se descargan mediante conexión a Internet.
Al igual que en Android conocemos el “Store” o repositorio donde se encuentran todas las aplicaciones que podemos añadir a nuestros móviles (conocido como Google Play Store), en Linux ocurre algo parecido, también existe un repositorio para añadir programas. En Linux Mint podemos hacerlo accediendo al gestor de software:
Menú de Inicio / Gestor de Sofware (icono de 9 puntos formando la imagen de un cuadrado).
Al abrir la ventana del Gestor de Software, aparecen los programas agrupados en Recomendaciones (con los programas más descargados) y Categorías. Arriba a la derecha también existe una casilla de búsqueda, donde podemos buscar el nombre del programa que queramos instalar.
Por ejemplo si buscamos el programa Gimp, aparecen varias opciones, como el programa completo con el nombre “Programa de manupulación de imágenes GNU”, y complementos para Gimp.
Podemos conocer qué programas tenemos instalados, desde la ventana del Gestor de Software, accediendo arriba a la derecha, mediante botón con imagen de tres rallas horizontales, eligiendo la opción “Mostrar las aplicaciones instaladas”.
INSTALAR DESDE VENTANA DE TERMINAL
También es frecuente en Linux instalar utilizando la ventana de terminal (parecida a la famosa ventana de MSDOS). Buscando en Google encontramos numerosos ejemplos de líneas de comando que permiten instalar programas en Linux Mint.
La ventana de terminal viene representada por un icono cuadrado color negro con el simbolo de sistema ($_ ) Al abrir la ventana de terminal mostrará una ventana negra con texto blanco, donde nos permite escribir los comandos que queramos.
Veamos un ejemplo:
Software Vectorial: Inkscape
usuario@equipo123$sudo apt-get install inkscape [sudo] contraseña para usuario: *********
(se mostrará información de los datos que se van a instalar, por ejemplo el tamaño del sofware que se va a instalar, etc.)
¿Desea continuar? [S/n] S
AVANZADO
En la ventana de terminal podemos utilizar comandos para conocer información relevante del sistema, por ejemplo:
ifconfig muestra la dirección IP de red del equipo
free -h muestra información de la memoria RAM
vmstat -s -S M muestra información de la memoria RAM
df -h muestra información del espacio del disco duro (disk file)